Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 21
Filter
1.
Santiago; Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación; 2008. 140 p.
Monography in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-516290

ABSTRACT

Presenta la elaboración de un diagnóstico de la situación de la mujer rural.


Subject(s)
Quality of Life , Cultural Characteristics , Women , Environment , Health of Ethnic Minorities , Women, Working
3.
In. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Manual oficial para dictar los cursos de HACCP. La Paz, FAO, 1998. p.6-6.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-323172

ABSTRACT

El objetivo es de proteger de los consumidores y asegurar práacticas equitativas en el comercio nacional e internacional de alimentos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Diet , Feeding Methods/standards , Bolivia
4.
In. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Manual oficial para dictar los cursos de HACCP. La Paz, FAO, 1998. p.9-9.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-323173

ABSTRACT

Disminuir la morbilidad y la mortalidad producidas por las ETAs mediante prácticas adecuadas de higiene y sanidad,en el manejo de los alimentos.Mejorar las condiciones de competencia en el mercado nacional e internacional de alimentos y reducir los rechazos por los paises importadores.Disminuir pérdidas económicas por el mal manipuleo de los alimentos.Promover la implantación del sistema HACCP para el control de calidad de los alimentos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Food Hygiene , Hygiene , Bolivia
5.
In. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Manual oficial para dictar los cursos de HACCP. La Paz, FAO, 1998. p.5-5.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-323174

ABSTRACT

La importancia de la implementación de servicios abarca la disponibilidad de agua dispondrá de abundante agua potable,convenientemente distribuida,la planta debe tener una iluminación natural o artificial que permita una buena visibilidad,que no altere los colores,se dispondrá de un correcto sistema de eliminación de residuos sólidos.Lo más importante en el abastacemiento del agua potable es la disminución de enfermedades,las ventajas brindadas por los sistemas de abastecimiento de agua de consumo sobrepasa los límites de la simple conveniencia del suministro.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Lighting , Pipelines , Solid Waste , Water , Bolivia
6.
In. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Manual oficial para dictar los cursos de HACCP. La Paz, FAO, 1998. p.3-3.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-323175

ABSTRACT

El material de construcción debe ser adecuado de manera que no de lugar a contaminación,así como ser resistente a las condiciones de los procesos y los productos que se estén trabajando.Las áreas de servicios deben estar separadas de los ambientes de producción,es recomendable que cuente con señalización en los pisos para la circulación de las personas y trasnporte de materias primas,productos,materiales.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Facility Design and Construction , Health Infrastructure , Bolivia
7.
In. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Manual oficial para dictar los cursos de HACCP. La Paz, FAO, 1998. p.3-3.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-323176

ABSTRACT

Los equipos y utensillos de un proceso deben ser usados para los fines que fueron destinados,deben ser mantenidos limpios y en caso necesario desinfectados.Los utensillos que se utilizan en el manejo de substancias toxicas deben ser identificadas o desechadas previa destrucción.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Materials Management, Hospital , Equipment Maintenance , Equipment Safety , Material Resources in Health , Bolivia
8.
In. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Manual oficial para dictar los cursos de HACCP. La Paz, FAO, 1998. p.4-4.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-323177

ABSTRACT

El equipo y los recipientes que utilicen para la recolección y producción deberán constituir y conservarse de manera que no constituyen un riesgo para la salud.Los envases que se utilicen de nuevo deberán se r de material y construcción tales que permitan una limpieza facil completa y deberan mantener limpios,en caso necesario desinfectarse.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Environmental Pollution , Protective Devices , Transportation , Bolivia , Packing Industry , Pest Control , Quality Control
9.
In. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Manual oficial para dictar los cursos de HACCP. La Paz, FAO, 1998. p.7-7.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-323178

ABSTRACT

Este documento de procedimiento de operaciones sanitarias es específico para la planta que elabora o manufactura productos para el consumo humano.Estos procedimiento de operación sanitaria no necesita estar incluido en el plan de análisis de riesgo y puntos críticos de control (HACCP) de la planta.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Food Hygiene , Hygiene , Insect Control , Rodent Control , Bolivia , Lighting , Ventilation , Wastewater , Water Supply
10.
In. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Manual oficial para dictar los cursos de HACCP. La Paz, FAO, 1998. p.2-2.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-323179

ABSTRACT

Será obligatoria la instalación de servicios higiénicos para el personal,así como la instalación de lavamanos en dichos servicios y en las salas de elaboración.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Health Personnel , Personal Protection , Bolivia
11.
In. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Manual oficial para dictar los cursos de HACCP. La Paz, FAO, 1998. p.3-3.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-323180

ABSTRACT

Los compuestos de limpieza y los agentes de saneamiento empleados en los procedimientos para limpiar y sanear estarán libres de microorganismo indeseable y será seguros y adecuados dentro de las condiciones de uso,se aplicaran metodos físicos,metodos químicos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Detergents , Bolivia
12.
In. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Manual oficial para dictar los cursos de HACCP. La Paz, FAO, 1998. p.5-5.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-323182

ABSTRACT

Las técnicas de limpieza en industria presenta las cusas de limpieza y desinfección inadecuados,factores para la selección de sistemas de desinfección.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Household Work , Urban Cleaning Equipment , Bolivia
13.
In. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Manual oficial para dictar los cursos de HACCP. La Paz, FAO, 1998. p.50-50.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-323183

ABSTRACT

El HACCP sigla en ingles para Hazard Analysis and Critical Control Points (Análisis de Riesgo y puntos Críticos de Control) es un sistema necesario para la inocuidad (seguridad) de los alimentos,se aplica a toda la cadena alimenticia con lo cual se logra un mas efectivo uso de los recursos y se dan respuestas mas rápidas a los problemas,facilitando la inspección de los alimentos y promoviendo el comercio internacional de los mismos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Food , Food Analysis , Bolivia
14.
La Paz; FAO; 1998. 87 p.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-323171

ABSTRACT

El objetivo del manual es proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas en el comercio nacional e internacional de alimentos.Promover la coordinación de los trabajos sobre normas alimentarias sean éstas gubernamentales y no gubernamentales.Su publicación sirve de guía y fomenta la elaboración y el establecimiento de definiciones y requisitos aplicables a los alimentos para facilitar su armonización y de esta manera,facilitar igualmente el comercio internacional.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Handbook , Diet , Food Service, Hospital , Bolivia
15.
Asunción; FAO; nov. 1996. 32 p. tab.
Monography in Spanish, English | LILACS, BDNPAR | ID: lil-256748

ABSTRACT

Analiza la magnitud y la evolución de la pobreza rural, pone énfasis en la pobreza que afecta a las capas campesinas, que comprenden a más de las dos tereceras partes de la población rural, el análisis no se limita a la caracterización de la pobreza, sino tambien a los factores que la condicionan


Subject(s)
Poverty , Unemployment , Rural Areas , Employment , Paraguay
16.
Lima; FAO; 1996. 49 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-202422

ABSTRACT

Contiene el desarrollo de las exposiciones, así como las conclusiones y recomendaciones generales


Subject(s)
Humans , Female , Rural Population , Women, Working/statistics & numerical data , Peru
17.
La Paz; AECI;FAO; 1996. 58 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-408974

ABSTRACT

La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), dentro de sus actividades de apoyo esta la situación de la ganaderia de carne en Bolivia, censos ganaderos, descripción de los sistemas de producción ganaderos en Bolivia, análisis de los sistemas de comercialización del ganado, trnasporte y expendio de productos cárnicos altiplanos y valles, trópico y llanos, análisis de los sistemas de transporte de ganado, transporte decarne, análisis delos expendios de carne, exportacionesde ganado y de carne.


Subject(s)
Humans , Male , Female , United Nations , Abattoirs , Slaughterhouse Sanitation , Bolivia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL